Si lo tuyo es la bicicleta pero no el calor, aqui se proponen distintas maneras de soportar el calor arrasador del verano malholiente.
Primero, hacerse de una buena silla, un ventilador y por lo menos cuatro litros de cerveza u otro refresco a una distancia prudente. También es importante un roceador de estos de productos químicos pero con agua pa poder hecharse un agua si la calda es molta. También es útil para juegos sexuales cuando ya el sudor no es suficiente. Se agradecen tb los hielos y los abanicos sino se cuenta con ventilador.
Pues bien, ya reunidos todos estos elementos podemos dedicar nuestro tiempo ciclistico a menudencias tales como:
1- reciclar radios de ruedas destrozadas (con calma y llave de radios podemos volver a aprovechar todos aquellos desmejorados de aros descentrados.
2-ver videos de bicicletas por youtube o vimeo o cualquier blog de estos que habemos (es necesario tener una forma de conexion con la red)
3- tejer nuestras iniciales en nuestros mallot preferidos ( se necesita hilo y aguja)
4-ninguna de las anteriores y salir a andar en bicicleta en busca de una playa sin medusas.
Volviendo sobre el tema numero dos. Armarse de lanas, hilos de colores, intestinos o cuasevol material de indole cordoide que pueda ser trenzado entre los radios de una mavic. Luego dejar que la imaginacion cuezsa sus sumministros y se disuelva en variopintos diseños.
via: lucianoghersi.blogspot.com
(como se escribe cueza? cuesa? cueça?)
"pequeños indicios co-incidentes nos dictan que la bicicleta es el camino de la sabiduría"
10 jul 2010
16 jun 2010
Dj Pedal

Vaya asco de ser humano puede ser capaz de ir por ahi robando pedales, ademas Dj Pedal reconoce que eran pedales reciclados bastante a mal traer, incluso le faltaba un tornillo y las correas estaban por cortarse. Hay de todo en la viña del señor. Asi que amigos y amigas, distintos consejos para evitar el robo de los pedales.
1-coloque una capa vidrio molido sobre los calapies.
2- aquellas trampas para ratas que buscan el queso
3- cande con precision de llavero el pedal a la biela
4- suelde o solde el pedal a la biela
Dj Pedal agradece vuestro tiempo y les desea un buen pedaleo y que cuando agarren el pedal no se desconcentren del camino, es conveniente beber en agua un tercio de lo que se ha bebido en alcohol para impedir flor de resaca al otro dia.
Proximamente reproduciremos en este mismo blog una entrevista con un ladrón de bicicletas, nada de italianadas neo-realistas, aqui contamos la verdá mesma. en nombre de dió.
Se abre la encuesta con la siquiente pregunta:
¿que lleva a un ser humano a robarle los pedales al projimo?
8 jun 2010
Desde hoy el objeto bicicleta se llama: Tromba
...y yo en un rato mas pillare la tromba pa irme al curro o a la pega o al laburo, dependiendo de donde sea leido este comentario.
Por el momento les dejo con unas instantaneas de trombas realizadas por el señor LUigi brisso piFFeri.
"Los pájaros hablan en pajarístico
pero los escuchamos en español.
El español es una lengua opaca,
con un gran numero de palabras fantasmas.
El pajarístico es una lengua transparente
y sin palabras."
Juan Luis Martínez
(mientras paseaba en bicicleta por el Parque Forestal borracho como un espejo)
Por el momento les dejo con unas instantaneas de trombas realizadas por el señor LUigi brisso piFFeri.
"Los pájaros hablan en pajarístico
pero los escuchamos en español.
El español es una lengua opaca,
con un gran numero de palabras fantasmas.
El pajarístico es una lengua transparente
y sin palabras."
Juan Luis Martínez
(mientras paseaba en bicicleta por el Parque Forestal borracho como un espejo)
5 jun 2010
La ciclét, un blog con paciencia de bicicleta
Puede que a mi abuelo le hayan gustado mucho las bicicletas, y puede también que al abuelo de Fran le hayan gustado mucho también las bicicletas...pero... es dificil que hayan podido intercambiar palabras acerca del porque les gustaban tanto las bicicletas sin nunca haber pedaleado niuna cuadra juntos.
pues, la red, haay la interné (como decía mi abuelo a los 17)
nos vamos pedaleando por la net pensando que quiza en algun momento, de invisibles que somos pasaremos a oirnos las cadenas desengrasadas y los sillines chirriantes...
luz, camara pedal se adhiere al manifiesto principalmente en su ultimo punto
a continuacion, el:
Manifiesto de La Ciclét
- Toda bicicleta merece una segunda oportunidad (y una tercera y una cuarta también).
- No existe la bicicleta “obsoleta”.
- No existe la “bici mala”. Malo es el dengue y el neofascismo encubierto.
- No se debe criticar a las “bicicletas pesadas”, sino buscar su razón de ser.
- La Ciclét (en adelante “L.C.”) apoya el uso de flecos y asiento banana.
- L.C. considera que girar el manubrio de carrera hacia el cielo, es un sublime acto de rebeldía y autodeterminación.
- Las bicicletas no tienen la culpa de lo que les hacen los supermercados (e inescrupulosos en general).
- Las bicicletas no tienen la culpa de que les agreguen un motor.
- Los chinos no tienen la culpa de las faltas de respeto hacia las bicicletas de su mismo origen.
- Las bicicletas no desean tener frenos de plástico.
- No a las ciclovías. La Ciclét lucha por la erradicación TOTAL del transporte automotor.
- L.C. considera que los pueblos chino y holandés (por citar dos ejemplos) se encuentran en un estadio evolutivo superior.
- L.C. condena el trabajo esclavo y/o infantil en todas sus formas.
- L.C. considera víctimas de la esclavitud y la homogeneización globalizante a los velocípedos sojuzgadas por los sistemas de bicicletas semipúblicas del mundo.
- L.C. respeta a las bicicletas brasileras con el aro en el medio del cuadro, pero duda de las intenciones de sus fabricantes.
- Toda tarea del ser humano puede ser realizada sobre una bicicleta (siempre que se le practiquen las adecuaciones pertinentes).
- L.C. no discrimina a triciclos, tándems, monopatines, u otras formas de vehículos de ruedas y tracción humana.
- L.C. no considera a las motos como familiares de las bicicletas.
- Los ladrones de bicicletas no son unos inadaptados sociales, sólo pertenecen a un paradigma diferente, todavía incomprensible por nosotros (demasiado impregnados por el capitalismo salvaje).
- Ninguna bicicleta es esencialmente “de policía”, eso es cosa del hombre.
- Ninguna bicicleta es esencialmente “de competición”, eso también es cosa del hombre.
- Ningún humano es capaz de adivinar el nombre de su bicicleta (y en el caso de que algún afortunado llegase a oírlo, sería incapaz de pronunciarlo correctamente). Por eso, los humanos deben referirse a su rodado utilizando el nombre de “bicicleta”, “bici”, “biciclo”, “rodado de tracción humana” o “velocípedo”, y jamás con un nombre humano o símil canino.
- Las bicicletas no poseen vida, mucho menos sentimientos o percepción alguna de la realidad material, pero si memoria y paciencia.
- L.C. considera a la bicicleta y al tren “transportes amigos”. El subte también podría serlo, pero los patrones y políticos se oponen a eso más fuertemente que a la personería gremial de los trabajadores.
- L.C. considera a los rodados de tracción humana “medios de transporte de expansión de la precepción”, por eso no se opone a la conducción de bicicletas bajo los efectos de drogas sociales y/o chamánicas (pero sugiere enfáticamente que esta actividad sea desarrollada responsable y respetuosamente, teniendo en cuenta la importancia de la vida e integridad física de los demás ciclistas y seres en general).
- Para L.C. no existe el ciclista “pajarraco”.
- L.C. duda de la vigencia del presente manifiesto.
3 jun 2010
Nunca me ha caido bien la idea del Bicing
que si bicicletas públicas...
que no te tienes que hacer cargo de ellas....
que si es barato...
como decía en un post anterior citando a otro post que citaba a otro amigo, que le habian dicho que el bicing es que como alquilar un perro, es decir, que hay cosas mas bien personales ( no quiero decir que un perro sea una cosa pero va por ahi. de hecho, una bicing sin ruedas parece un perro de tim burton)
Un transporte público es por definición algo colectivo, el coste del cual repercute en todos los usuarios. Pero el bicing de Barcelona es en realidad un transporte personal que se paga entre todos...
El bicing barcelonés ya ha hecho mella en el comercio de bicicletas y, por tanto, ha conseguido un objetivo propio de toda multinacional: hundir los mercados locales y contribuir a obtener el máximo de usuarios cautivos.
(para seguir leyendo: http://www.terra.org/articulos/art02110.html)
mas criticas para el bicing
trabajadoresdelserviciobicing
sufriendo el bicing
perdiendo el tiempo buscando soluciones para un manejo del elemento ciclistico, o mas bien criticando...y pedaleando
que no te tienes que hacer cargo de ellas....
que si es barato...
como decía en un post anterior citando a otro post que citaba a otro amigo, que le habian dicho que el bicing es que como alquilar un perro, es decir, que hay cosas mas bien personales ( no quiero decir que un perro sea una cosa pero va por ahi. de hecho, una bicing sin ruedas parece un perro de tim burton)
Un transporte público es por definición algo colectivo, el coste del cual repercute en todos los usuarios. Pero el bicing de Barcelona es en realidad un transporte personal que se paga entre todos...
El bicing barcelonés ya ha hecho mella en el comercio de bicicletas y, por tanto, ha conseguido un objetivo propio de toda multinacional: hundir los mercados locales y contribuir a obtener el máximo de usuarios cautivos.
(para seguir leyendo: http://www.terra.org/articulos/art02110.html)
mas criticas para el bicing
trabajadoresdelserviciobicing
sufriendo el bicing
perdiendo el tiempo buscando soluciones para un manejo del elemento ciclistico, o mas bien criticando...y pedaleando
Etiquetas:
bicicletas publicas,
bicing,
clear channel bicing,
mercados locales
26 may 2010
Como nos gustan estas cositas
“First Ride” Sculptures by J Seward Johnson Jr
sense paraulas
ya lo imagino:
un progenito enseña a su retoñx a andar en bici, en 8 mm.
via: http://www.bicivilizados.org/
Etiquetas:
bici esculturas,
bike sculptures,
J. Seward Johnson Jr
10 may 2010
Ego bici critical mass
tanto tiempo sin colgar nada... es que asi es la cosa, el tener bici nueva hace que uno se dedique a lo verdaderamente importante, que es pedalear y no a andar escribiendo o copiando cosas de otros que pedalean
asi que eso he hecho este tiempo basicamente y tambien el hecho de no tener internet en casa es aun mas decidor... basta de palabras...vamos a las imagenes que exaltan aun mas el ego.
esto corresponde a las paginas centrales del diario El Pais, del domingo 2 de mayo, su servidor presente en la criticona de los madriles
asi que eso he hecho este tiempo basicamente y tambien el hecho de no tener internet en casa es aun mas decidor... basta de palabras...vamos a las imagenes que exaltan aun mas el ego.
esto corresponde a las paginas centrales del diario El Pais, del domingo 2 de mayo, su servidor presente en la criticona de los madriles
Etiquetas:
criticona,
el pais domingo 2 de mayo,
masa critica,
ville
12 abr 2010
Samuel del Valle "El hombre que hacia bicicletas"
No lo queria colgar todavia pero bueh...
ahi pa recibir comentarios... que hace tiempo que no publico nada.
Un artesano de bicis en Chile
El hombre que hacía bicicletas (piloto) from sebastian villegas on Vimeo.
ahi pa recibir comentarios... que hace tiempo que no publico nada.
Un artesano de bicis en Chile
El hombre que hacía bicicletas (piloto) from sebastian villegas on Vimeo.
Etiquetas:
artesano de bicicletas,
ciclismo chileno,
samuel del valle
Suscribirse a:
Entradas (Atom)